Esta semana se han resuelto los premios a TFG y TFM para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores que, un año más, la Cátedra Cruz Roja USC organiza.

El tribunal estuvo compuesto por  el codirector de la Cátedra, Dr. Onésimo Juncos Rabadán que ejerció como presidente del tribunal; el presidente de la Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría (SGXX), Dr. José María Faílde, y Dña. Rebeca Vázquez Fente, responsable de proyectos en Cruz Vermella. La secretaria técnica de la Cátedra Cruz Roja USC, Dra. Trini de Lorenzo, ejerció como secretaria del tribunal.

Abierto a la comunidad universitaria española, se presentaron 9 trabajos relacionados con la calidad de vida en personas mayores desde diferentes disciplinas. De estos trabajos:

​?​ 3 pertenecen a alumnado de la USC (Máster en Optometría, Máster Universitario en Gerontología Especialidad Social y Grado en Enfermería).

​?​ 3 a alumnado de la Universidad de Barcelona (2 del Máster Oficial Interuniversitario en Psicogerontología y 1 alumna del Máster Universitario en Gestión Cultural).

​?​ 1 alumna del Grado en Terapia Ocupacional de la UDC.

​?​ 1 alumna del Máster Universitario en Psicogerontología de la Universidad de Salamanca.

​?​ 1 alumna del Máster en Gerontología y dirección y Gestión de centros gerontológicos de la Universidad Pablo de Olavide.  

Resueltos los premios de la II edición, las premiadas son:

?​ PREMIO para TFG, por importe de 300€ a: Nerea Vasco González, por el trabajo “Análisis de la calidad de vida percibida en la enfermedad de Parkinson: punto de partida para una intervención comunitaria en una asociación de pacientes “, realizado en el Grado Enfermería de la USC.  

?​ PREMIO a TFM, por importe de 500€ a: Romina Alejandra Lizondo Valencia, por el trabajo “Aceptabilidad, aceptación y adopción de tecnologías en centros gerontológicos: una revisión sistemática “ realizado en el Máster Interuniversitario en Gerontología (Social), de la USC.  

?​ Diploma acreditativo de accésit honorífico para TFG a: Roberta María Costas López, por el trabajo “La institucionalización en residencias como transición: efectos en la calidad de vida, ocupaciones y ambientes de las personas mayores” del grado en Terapia Ocupacional, UDC.  

?​ Diploma acreditativo de accésit honorífico para TFM a: Belén Fontanes Amoedo, por el trabajo “Análisis de la calidad de vida de las personas mayores jubiladas que realizan envejecimiento activo” del Máster Universitario en Gerontología y dirección y Gestión de centros gerontológicos, de la Universidad Pablo de Olavide.  

¡Enhorabuena a las premiadas por sus trabajos en aras de mejorar la calidad de vida de las personas mayores, así como a sus directores/as de trabajos!