El inicio de este nuevo curso académico para la Cátedra Cruz Roja Española ha venido marcado por una fecha importante en el calendario de la investigación y las actividades en relación a las personas mayores: la celebración del congreso anual de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, celebrado entre el 14 y el 16 de octubre bajo el lema “Envejecimiento y nueva complejidad” y que en esta edición ha transcurrido en un espacio virtual, dadas las circunstancias generadas por la pandemia de la COVID-19.
La realización de este Congreso ha favorecido la interacción y el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales vinculados a la atención a personas mayores, en un contexto de crisis sanitaria, en el que los cuidados y la atención han sido los protagonistas y se ha puesto de manifiesto, más si cabe, la necesidad de coordinar el sistema de salud y los servicios sociales, de dar respuestas personalizadas y adaptadas a las diferentes realidades que pueden afectar a una persona de edad y de luchar contra el edadismo y el maltrato.
La participación en el Congreso le ha reportado a la Cátedra Cruz Roja Española interesantes puntos de vista y reflexiones sobre el futuro de la atención y los cuidados, coincidiendo buena parte de las ponencias en la afectación que la COVID-19 ha supuesto en personas mayores en centros residenciales, en las secuelas por la falta de procesos de duelo o la desatención de otras patologías que también pueden saturar el sistema sanitario.
La importancia de la vacunación, la incorporación de comités éticos o de expertos que asesoren a los profesionales en la práctica, revisar el marco de regulación, inspección y evaluación o velar por la protección de los derechos humanos de las personas mayores son otras de las cuestiones que se han debatido a lo largo de las jornadas congresuales, en las que algunas investigaciones sobre el impacto de la COVID-19 han dado sus primeros resultados, ahondado en lo fundamental que resulta medir desde el rigor científico las consecuencias que está teniendo, y tendrá, esta pandemia mundial.