Cátedra Cruz Roja
para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores
En un contexto de continuo y creciente proceso de envejecimiento de la población, la mejora de la calidad de vida de las personas mayores es uno de los retos fundamentales y debería ser, al mismo tiempo, una de las principales prioridades de las sociedades actuales. Por eso, las personas que conformamos la Cátedra institucional Cruz Roja Española para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, pretendemos contribuir a través de la realización y difusión de estudios, y de la investigación multidimensional, a mejorar esa calidad de vida y el bienestar de las personas de edad.

OBJETIVOS
Cátedra Cruz Roja Española
Investigación
sobre personas mayores
Investigación
sobre personas mayores
Promover la investigación relacionada con la calidad de vida de las personas mayores
Difusión
de conocimiento
Difusión
de conocimiento
Realizar publicaciones, cursos, seminarios, conferencias y otras actividades académicas que permitan el debate y la difusión de conocimiento relacionado con el objeto de la Cátedra
Inserción
laboral
Inserción
laboral
Fomentar la inserción laboral de estudiantes de la USC y la formación de personas vinculadas a Cruz Roja Española haciendo posible su participación en las actividades impulsadas por la Cátedra
Colaboración
social
Colaboración
social
Potenciar la colaboración entre la USC y el sector no lucrativo
Proyectos
de investigación
Proyectos
de investigación
Impulsar proyectos de investigación aplicada acordes a las líneas de actuación de Cruz Roja Española con las personas mayores
Últimas noticias
InterDixitais’25: Innovación en Competencias Digitales para Personas Adultas Mayores
La Universidad de Santiago de Compostela (USC) está desarrollando, en el marco de los proyectos de innovación docente en...
4ª edición Premios a TFM y TFG dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas mayores
La Cátedra Cruz Roja USC convoca la 4ª Edición de los premios a Trabajos de Fin de Máster (TFM) y de Fin de Grado...
Curso de verano 2025 «Envejecimiento: ganancias y resiliencia»
La Universidad de Verano de la USC ofrece en los meses de junio, julio, agosto y septiembre un amplio catálogo de cursos...
Entrevista a Carmen Méndez, ganadora del premio Cátedra Cruz Roja USC en el Festival Curtocircuíto 2024, por su cortometraje “Pura»
Enhorabuena por este premio al cortometraje “Pura”, que además ha recibido otros como el premio Supernova en el mismo...
Accésit honorífico 2024 a mejor TFM relacionado con la calidad de vida de las personas mayores
En el marco de los trabajos de fin de máster (TFM) asociados a la modalidad 1 en la Universidad de Santiago de Compostela...
Accésit honorífico 2024 a mejor TFG relacionado con la calidad de vida de las personas mayores
"Revisión bibliográfica exploratoria sobre la realidad virtual inmersiva en el dolor espinal crónico en adultos mayores" es...