Durante los días 26 al 28 de junio de 2024 se celebrará en Málaga el 64 Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y el 44 Congreso de la Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología.
Bajo el lema «Diseñando un nuevo futuro, construyendo redes, trabajando juntos«, el 64 Congreso traerá los últimos conocimientos en el campo de la geriatría (fragilidad, nutrición, cardiogeriatría, oncogeriatría, demencia, diabetes, vacunas para el adulto mayor, etc.) y de la gerontología social (cuidados de larga duración, soledad no deseada, atención centrada en la persona, nuevas tecnologías para facilitar el envejecimiento, aspectos psicológicos de las personas mayores, etc.) y biológica (envejecimiento en edades avanzadas, biología del deterioro cognitivo, etc.).

En este congreso, la Cátedra Cruz Roja USC tiene presencia activa, entre otras, a través de la convocatoria de premios para las mejores comunicaciones en formato oral y póster presentadas y cuyo objetivo sea el estudio de la calidad de vida de las personas mayores, realizando aportaciones que incidan directamente en la mejora de la calidad de vida de las personas adultas mayores, con independencia del área de conocimiento de la investigación (clínica, ciencias biológicas, ciencias sociales y del comportamiento).
Los trabajos deberán explicitar entre sus objetivos, al menos, uno relacionado con el estudio de la calidad de vida con adultos mayores y, en consecuencia, deberán implementar una metodología y emplear algún instrumento adecuado para medir la calidad de vida en esta población.
Premios:
- 1 premio por valor de una inscripción al Congreso SEGG 2025, para el primer autor, de la mejor comunicación oral referida a la temática del premio.
- 1 premio por valor de una inscripción al Congreso SEGG 2025, para el primer autor, de la mejor comunicación póster referida a la temática del premio.
Recent Comments