Continuamos en nuestro blog con una nueva aportación a la serie «Contribuciones del hecho de estudiar IV Ciclo en la USC a la mejora de la calidad de vida».
Mi descubrimiento del IV ciclo fue totalmente casual, no lo conocía. En una sesión con mi psicólogo una tarde de Septiembre de 2022 me comentó que existía este ciclo en la USC y que le parecía muy interesante y además de ello adecuado para mí; me invitó a informarme.
Salí de la consulta expectante y tan pronto llegué a casa encendí el ordenador y busqué toda la información que había. Mi sorpresa fue mayor después de comprobar que además de llamar mi atención por lo que más adelante describiré, se había abierto un plazo extraordinario de matrícula que finalizaba al día siguiente. El formato me gustaba, las asignaturas también, así que por la mañana me presenté en la sede y formalicé mi inscripción.
El IV Ciclo supuso y supone un revulsivo en mi vida, forma parte de mi mundo, un mundo que he creado dentro de este. Como paciente de Salud Mental con un historial amplio y con mis “peculiaridades”, estos estudios me procuran algo que para mí son un auténtico reto y no es otra cosa que salir de mi zona de seguridad, enfrentarme a miedos, temores, inseguridades…
En mi caso no buscaba la parte social de la que escucho hablar a la mayoría de mis compañeros/as, sino retomar estudios que realmente me interesaban para además de aprender, tener mi mente focalizada en una actividad nueva a largo plazo, esto es lo más importante para mí.

En el IV Ciclo tenemos variedad de materias, tanto de la rama de Humanidades como de Ciencias, seminarios con diferentes temáticas, visitas que se organizan con los docentes así como la asistencia a conferencias, etc.
Claramente mejora la calidad de nuestra vida por lo tanto de nuestra Salud; lo incluiría en la lista de hábitos saludables, de hábitos de autocuidado, tanto a nivel físico como mental, Cuerpo-Mente van de la mano. Interactúas con un abanico amplio de personas, aportan y aportas. El conocimiento que recibes es casi integral, vuelven a tu mente nociones que tenemos guardadas en algún lugar de nuestro cerebro, otros los descubres o redescubres.
Estoy en segundo curso, me encanta, lo disfruto, me dejo sorprender, fluyo. Para mí este Ciclo es totalmente terapéutico, no pierdo esto “de vista”, hace que me ponga en movimiento, me active. Sin duda recomiendo el IV Ciclo como una muy buena opción en aspectos básicos para nuestra salud, mi enfoque lo dirijo así porque es mi vivencia y ha sido una de las mejores elecciones que he tomado para mi vida; estamos terminando el primer cuatrimestre, hemos tenido grandes aprendizajes y experiencias, en mi caso de la mano de las materias Literatura Contemporánea Española y Psicología… en breve me sumergiré en nuevos mundos: Patrimonio bibliográfico y Archivos y Fundamentos del Derecho que pertenecen al segundo cuatrimestre, así que…volveré a dejarme sorprender.
Gracias por esta tarea, ¡Ojalá! Sirva de ayuda o guía para alguien.
Autora: Colaboración alumna de IV Ciclo de la Universidad de Santiago de Compostela
Recent Comments